Ediciones personalizadas de Fedora para llegar y llevar

miércoles, 9 de junio de 2010



Casi siempre que hablamos de Linux lo hacemos respecto a noticias generadas por Ubuntu, pero eso no quiere decir que las otras distribuciones se hayan quedado atrás. Es más, son otras las distribuciones que hacen gran parte de los cambios que disfrutamos en cada nueva versión de esta publicitada distribución.

En esta oportunidad hablaremos de un aspecto poco conocido de Fedora: Se trata de ediciones especiales o spins en donde podemos encontrar distribuciones derivadas del Fedora conocido por todos, pero enfocado a distintos tipos de usuario.

Estas ediciones son imágenes de discos para ser usadas en modo live, es decir, no se instalan en el disco duro sino que se usan directamente desde el DVD, CD o disco USB según sea nuestra preferencia. Con estas ediciones podemos probar en forma simple y segura las tecnologías desarrolladas alrededor de Linux y en especial alrededor de Fedora. Son ideales por ejemplo, para cursos en donde los estudiantes sólo necesitan usar una parte específica del sistema sin tener que modificar la configuración de sus propios computadores… Es el primer paso antes de la conquista de nuevos usuarios… Y el alejamiento de otros, la cuna de algunos de nuestros queridos trolls.

Entre los spins disponibles podemos encontrar ediciones dedicadas al diseño gráfico, a los juegos, a la electrónica, el proyecto Moblin y el proyecto Sugar, entre otros. Incluso se proveen las herramientas para crear una edición propia de Fedora, ideal por ejemplo para entregar demos de productos basados en Linux en donde el usuario final puede probar todo desde un LiveCD con una buena base como es Fedora.

-Ediciones de Fedora (Fedora Project)
-Fedora Linux a tu gusto con Fedora Spins (Linux Los Ángeles)

FUENTE
fayerwayer.com

WiFi Alliance promete un nuevo estándar 10 veces más veloz

jueves, 3 de junio de 2010



Las redes WiFi son sencillamente un imprescindible para todo geek, facilitando la movilidad sin sacrificar tanto la velocidad como las redes inalámbricas pensadas para teléfonos móviles.

Sin embargo, esto podría cambiar gracias a la WiFi Alliance que ha anunciado que trabajan en un nuevo estándar que podría ser hasta 10 veces más rápido que los sistemas actuales (802-11n), y que podría ampliar las posibilidades de uso, por ejemplo, reemplazando a los cables HDMI transmitiendo audio y vídeo de alta definición.

Para esto, se han aliado con la Wireless Gigabit Alliance (WiGig Alliance), una organización japonesa dedicada la difusión y adopción de un estándar de conexiones inalámbricas que podría alcanzar velocidades de 7 Gigabits por segundo.

Así, el nuevo estándar funcionaría a una altísima frecuencia, de 60 GHz, que supera con creces los actuales 5 o 2,4 GHz. Lamentablemente, el alcance de este tipo de redes sería más reducido, lo que podría derivar en una aplicación limitada a redes hogareñas o destinadas exclusivamente a los centros de entretenimiento. Además, para que veamos los primeros dispositivos con esta tecnología, aún faltan unos 2 años.

Fuente: fayerwayer.com
Con VMware Tools , instalado en la maquina cliente conseguiremos:

*Tener un mejor rendimiento en gráficos (se instalan los drivers de la SVGA).

*Soporte para compartir carpetas y operaciones de arrastrar y soltar.

*Sincronización de la hora con la máquina host.

*Capturar y soltar automáticamente el cursor del ratón.

*Copiar y pegar entre cliente y host.

*Y mejor rendimiento del ratón en algunos sistemas operativos.

El instalador de VMware Tools para SO cliente como Windows, Linux, FreeBSD, y NetWare están en una imagen ISO que se montará automáticamente.

Para ello antes de nada tendremos que tener abierto nuestro VMware con una maquina virtual.



Como podemos ver en la imagen la maquina virtual se queda a un tamaño fijo incluso al ponerla a pantalla completa.

Vamos a la barra de herramientas del VMware y pulsamos en VM >> Install VMware Tools…



Pulsamos sobre Install en la ventana que nos aparece y se nos montará automáticamente la ISO en el escritorio de la maquina cliente.

Abrimos un Terminal y accedemos al punto de montaje del cd, donde nos encontraremos con un tar.gz. Este lo descomprimimos en nuestro directorio del usuario de la maquina virtual:

cd /media/VMware\ Tools/

tar -xzvf VMwareTools-8.1.4-227600.tar.gz -C /home/user


Truco: a la hora de introducir las rutas podemos teclear una o un par de letras y pulsar la tecla TAB para que se nos auto completen las rutas, pudiendo pulsar dicha tecla dos veces para que se nos muestren todas las posibilidades. Nos será muy útil.

Ahora tendremos que logearnos como root. Si estamos utilizando una distribución Debian o derivada como puede ser Ubuntu teclearemos la palabra sudo antes de comando de instalación.

Para logearnos como root teclearemos:

su -


e introduciremos nuestra contraseña.

Una vez accedamos como root nos posicionaremos en el directorio en el que descomprimimos el archivo:

cd /home/user/vmware-tools-distrib


Teclearemos:

./vmware-install.pl

y comenzara el proceso de instalación. Contestaremos a unas preguntas elegiremos la resolución con la que queremos que se inicie la máquina y listo, a disfrutarlo.

fuente: http://nando83.wordpress.com/


ARM, Freescale, Samsung, IBM, ST-Ericsson y Texas Instruments se han unido para formar Linaro, una compañía de software sin fines de lucro que se dedicará a desarrollar soluciones de software Linux para hardware basado en chips SoC (System-on-Chip) ARM.

Linaro proporcionará una base optimizada y estable para su distribución y desarrollo, mediante la creación de nuevas versiones de herramientas de optimización, kernel y software middleware validados para una amplia gama de SoCs, cada seis meses.

Invertirá recursos en proyectos de código abierto que puede ser utilizado por las distribuciones basadas en Linux como Android, LiMo, Meego, Ubuntu y webOS, aplicables una amplia gama de mercados: smartphones, tablets, televisores digitales, dispositivos electrónicos para coches y equipamiento para empresas.

Se espera que el primer lanzamiento de Linamo (Software y herramientas) sea en noviembre de 2010, proporcionando soluciones para la última gama de la familia ARM Cortex.

Fuente: http://www.fayerwayer.com/

Chile: Maratón de hackeo este fin de semana

miércoles, 2 de junio de 2010



Una “hackaton” es lo que se está organizando para este 5 y 6 de junio en Chile. Pero no se asusten que no se trata de ningún plan malévolo, sino que por el contrario la idea es ayudar.

Random Hacks of Kidness es una organización que tiene como socios a Google, Microsoft, la NASA y el Banco Mundial, y que busca resolver problemas del mundo real con ayuda de la tecnología y la comunidad de hackers.

En Chile, el evento se llevará a cabo en el zócalo del Hall Sur del edificio de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile (Beauchef 850), a partir de las 8.00 am ambos días.

Esta es la primera RHoK celebrada en el país, aunque el encuentro se estará haciendo de forma simultánea en varias ciudades del mundo, entre las que se cuentan Washington DC (la sede central), Sydney, Londres, Nairobi, Jakarta, y Sao Paulo.

RHoK reúne a ingenieros de software y expertos en control de desastres naturales (como el último terremoto en Chile), para identificar desafíos críticos de carácter global y desarrollar software para responder ante ellos.

Si quieres participar, debes inscribirte en el sitio y presentarte con muchas ganas este fin de semana.

Links:
Rhok
Chile Ayuda

Fuente: http://www.fayerwayer.com/

Ubuntu 10.04 LTS “Lucid Lynx” lista para descargar

martes, 1 de junio de 2010
Ubuntu 10.04 ya está disponible para su descarga, tal como lo habían programado desde Ubuntu, a pesar de que tuvieron que resolver un bug de último momento que parecía que los iba a retrasar un día más para su liberación.

Este nuevo lanzamiento era muy esperado por sus seguidores, tal como suelen ser las nuevas versiones estables de la distribución.

Ubuntu 10.04 con nombre clave “Lucid Lynx” es una versión denominada LTS, que significa que tienen un periodo largo de actualizaciones, y por ende, puede ser utilizada por varios años de manera productiva.

Lucid Lynx viene con muchos cambios que se han ido publicando de manera parcial durante su desarrollo, y de cuales se pueden nombrar los siguientes:

* Un inicio notablemente más rápido con respecto a sus antecesores.
* Ubuntu Software Center 2.0
* Kernel Linux 2.6.32.11.
* GNOME 2.30.
* En Kubuntu KDE SC 4.4.2.
* GIMP 2.6.8 sólo disponible desde los repositorios.
* Nuevo artwork.
* Renovado el slideshow del instalador Ubiquity.
* Google como buscador predeterminado en Firefox.
* Removido HAL para hacer más rápido el inicio del sistema y regresar después de suspendido.
* Drivers open source para Nvida ahora se incorporan por defecto.
* Mejor soporte para dirvers Nvida privativos.
* A través de MeMenu, el cual es basado en Gwibber, se tendrá acceso a redes sociales como Twitter, identi.ca y Facebook.
* Nuevas características para Ubuntu Enterprise Cloud (UEC).
* Mejorada versión de likewise-open, paquete que provee autenticación para Active Directory y soporte de servidor para Linux.
* Mejorado el inicio del sistema con cambios visuales y de rapidez.
* Mejorada el área de notificación.
* Ubuntu One mejora la sincronización.
* Ubuntu One Music Store se integra a Rhythmbox lo que permite comprar millones de canciones por este medio y usar Ubuntu One para almacenarlas.
* …



Además de Ubuntu, las ediciones derivadas como Kubuntu, Xubuntu y Edubuntu también están disponibles.

En breve, también estarán disponibles para descargar desde la sección Descargas de Espacio Linux, con enlaces directos a las ISOs y con varios mirrors de descarga.

Para quienes quieran actualizarse de una versión a otra desde Ubuntu 9.04 el siguiente enlace contiene la información para ello:

Entra aca

Ubuntu 10.04 le da ahora paso a la versión 10.10, cuyo nombre clave es Maverick Meerkat, programado su lanzamiento para el 28 de octubre de 2010, en donde el inicio de su desarrollo se vera mayormente reflejado con la entrega de la Alfa 1, una versión totalmente experimental que tendremos disponible para el 3 de junio de 2010.

La creación

1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

1:3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.

1:4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.

1:5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.


Aunque un poco menos impactante, el comienzo en este nuevo mundo de los blogs es igual de divertido y emocionante, un nuevo espacio de comunicación se abre para los lectores para charlar sobre el mundo linux y todo lo que este relacionado con la tecnología.